COLÓN Y COVADONGA

IRSE GUARDABAJO (Caer desde algo alto)

1.856, se funda en Glasgow la Albion Line.
1.858, se constituye en Londres la Shaw, Savill & Co.
1.882, de la union de ambas Compañias nace la Shaw, Savill & Albión Co. Ltd.
Todo un mundo de historia y competencia naviera, de la mejor, y de los mejores marinos unidos a la mejor tradición.
Vapor COLON embarcando tropas en Barcelona. 23 de noviembre de 1895. Foto de la revista LA ILUSTRACION ARTISTICA. 2 de diciembre de 1895.jpg
Vapor COLON embarcando tropas en Barcelona. 23 de noviembre de 1895. Foto de la revista LA ILUSTRACION ARTISTICA. 2 de diciembre de 1895.jpg
El 15 de octubre de 1.883 la Compañía encarga dos soberbios liners a los excelentes astilleros William Denny & Sons, de Dumbarton. Son los primeros que encarga como tal y los mas grandes construidos en el astillero hasta aquel momento. Sus nombres ARAWA y TAINUI, nombres de dos tribus maories. Su destino; la linea desde la Metropoli hasta las lejanas tierras de Australia y Nueva Zelanda.
Nadie en aquel momento podria decirles que su mas destacada función seria la de transportes de guerra, bajo contraseña española, y, posteriormente, en la misma función en apoyo de intereses britanicos en la guerra de los Boers.
El vapor COLON. Del libro LA ESPAÑA MARITIMA. De Leandro de Alesson..JPG
El vapor COLON. Del libro LA ESPAÑA MARITIMA. De Leandro de Alesson..JPG
Sus nuevos nombres; COLON y COVADONGA.
Del libro THE DENNY LIST, editado por el  National Maritime Museum, Greenwich, London SE10 9F, en su Part II, en el apartado Ship Numbers 282-3, vemos su descripción tecnica en el momento de su entrega: …»ARAWA, numero de grada 282; TAINUI, numero de grada 283. 1.884.
Vapores para Shaw, Savill & Albion Co.
Los mas grandes vapores construidos en Dumbarton hasta la fecha y los primeros con maquinas crank de triple expansión construidos por Denny & Co.
Eslora entre perpendiculares: 420 pies; manga: 46; puntal: 32; calado de verano: 24 pies 8 pulgadas.
El vapor COVADONGA en Barcelona. De la REVISTA DE NAVEGACION Y COMERCIO. Año indeterminado.JPG
El vapor COVADONGA en Barcelona. De la REVISTA DE NAVEGACION Y COMERCIO. Año indeterminado.JPG
Desplazamiento, 9.000 toneladas; peso muerto 4.220; registro bruto, 5.026 toneladas (ARAWA) y 5.031 (TAINUI); registro neto, 3.268 (ARAWA) y 3.231 (TAINUI).
81.170 pies cubicos de carga, mas 79.140 pies cubicos refrigerados para carne congelada.
Pasaje; 95 de 1ª clase; 60 de 2ª clase; 670 steerage (inmigrantes).
Tripulación; 12 oficilaes, 66 ratings y 28 marineros.
Carboneras para 1.221 toneladas.
Maquinarias numeros 284 y 285; dos maquinas tipo crank de triple expansion y cuatro cilindros de diametro (a-m-b) 37 , 61 y 71 (2 unidades) pulgadas para una carrera de 60 pulgadas. 800 caballos nominales. 4 calderas cilindricas Scotch trabajando a 160 libras mas una auxiliar y una donkey trabajando a 90 libras de presión.
Contrato: Denny ofrecio la construcción de los dos buques para el mercado de australasia el 15 de octubre de 1.883. El diseño era el resultado de un detallado estudio de las caracteristicas y problemas comerciales existentes en una linea de navegación a las Antipodas, que marcaba que el buque debia ser superior a 5.000 toneladas de registro para poder tener viabilidad economica. El diseño tambien satisfacia las normas del Almirantazgo para el posible uso de los buques como cruceros armados.
El ARAWA en estado de origen. Del libro OCEAN STEAMERS. De John Adams..JPG
El ARAWA en estado de origen. Del libro OCEAN STEAMERS. De John Adams..JPG
Debia tener una velocidad en pruebas de 14 nudos con 2.550 toneladas de peso muerto y sostener una velocidad en la mar de 12 ½ nudos.
Debia tener un peso muerto de 5.100 toneladas en un calado de 25 ¾ de pie. Los planos fueron aprobados el 5 de noviembre de 1.883.
El precio fue de 114.800 libras cada uno teniendo que ser entregados en 11 y 13 meses respectivamente, con penalización de 30 libras por dia de retraso. Las figuras decorativas en los lugares publicos debian ser diseñadas por un ingeniero competente en el tema “…el resultado de conjunto debia ser igual al de los mejores liners construidos hasta el momento”.
El vapor COLON embarcando tropas en Barcelona. Del libro PARA LA HISTORIA DE LA COMPAÑIA TRASATLANTICA ESPAÑOLA.JPG
El vapor COLON embarcando tropas en Barcelona. Del libro PARA LA HISTORIA DE LA COMPAÑIA TRASATLANTICA ESPAÑOLA.JPG
La refrigeración fue instalada durante la construcción como un extra. El 27 de noviembre de 1.883 los armadores aceptaron la sugestion de Denny de instalar maquinas de triple expansión en vez de las compound del diseño original.
Orden: El 15 de octubre de 1.883; el ARAWA puesto en grada el 16 de noviembre de 1.883; botado el 25 de junio del 84; pruebas el 7 de octubre del 84; entregado el 17 de octubre del 84; el 18 de octubre sale a navegar hacia Londres.
El TAINUI es puesto en grada el 21 de diciembre del 83; botado el 8 de septiembre del 84; pruebas 2 de enero del 85; el 13 de enero del 85 sale a navegar con destino Londres.
Pruebas de mar: ARAWA; 15.32 nudos en un desplazamiento de 6.740 toneladas, entregando 4.741 ihp a 68.15 rpm.
TAINUI; 15,59 nudos en un desplazamiento de 6.275 toneladas, entregando 7.734 ihp a 68.3 rpm.
Diez mamparos, de ellos ocho estancos. Cuatro bodegas. Arbolado en bergantin de cuatro palos con objeto de aprovechar los vientos dominantes en las latitudes Sur. Parte baja de los mastiles y botalon de acero. Resto de arboladura de madera de pino. Cascos construidos de acero con dobles fondos, pudiendo ser cargados de agua para compensar el peso del carbón usado durante la navegación.
Vapor ARAWA. Lugar y fecha indeterminados. Foto State Library of New South Wales. Observese que el grabado del libro La España Maritima esta basado en esta foto.jpg
Capturefile: D:glass neg rawsAllen C. Green Seriesox 202gr005560.tifCaptureSN: CC001681.070232Software: Capture One PRO for Windows

El salón de primera clase puede albergar a 100 comensales, y un armonium (otras fuentes citan un organo) esta instalado. La superestructura contiene un club social que dispone de un piano Brinsmead. Una caracteristica inusual para el tiempo era que los camarotes de 1ª clase solo disponian de dos camas, excepto para unos pocos de familia con tres, y que la mitad de los de 2ª clase clase tambien tenian esta disposición. Los camarotes estaban dispuestos con camas replegables con lo que durante el dia podian ser convertidos en salones. Todos ellos disponian de ventilación artificial. Todos los de 1ª clase estaban en la superestructura central sobre cubierta.
A pesar de la refrigeración en las bodegas los buques tenian disponibles corrales para ovejas y gallineros. Disponian de dos cañones de señales de hierro fundido. Cuatro botes de 30 pies, dos cutters de 26, una lancha de vapor de 28 ½ pies y un gig de 25 ½ pies configuraban su capacidad de botes. Todos ellos de teka.
Dos chimeneas. Un maori con su lanza estaba en la roda como mascaron»…
Sigue el libro con interesantes datos sobre colores, costos finales y disponibilidad de documentación en el museo.

El vapor PORT HENDERSON en lugar y fecha indeterminados. Foto de State Library of New South Wales.jpg
El vapor PORT HENDERSON en lugar y fecha indeterminados. Foto de State Library of New South Wales.jpg

Como curiosidad decir que tuvieron problemas con el Board of Trade, que se nego a extenderles el certificado de capacidad de transporte de emigrantes hasta que no se corrigieron algunos defectos de ventilación en los entrepuentes y de sistemas de evacuación de personas. El ARAWA tambien revelo en su viaje de pruebas que el humo de sus chimeneas hacia dificil bajo unas condiciones determinadas la vida en determinadas partes de la superestructura.
Una vez corregidos defectos de juventud fueron formidables buques.
Como complemento decir que la eslora maxima era de 134 metros.
La guerra inminente y los disturbios en las colonias, hacen que el Estado solicite a la Compañia Trasatlántica la disponibilidad de buques para el transporte masivo de tropas. La respuesta de la Compañía es el fletamento, con posterior adquisición en algunos casos, como veremos, de hasta 10 grandes liners. Dos de ellos, los que hemos visto, pasaran a llamarse COLON y COVADONGA.

El TAINUI fondeado. Colección Alexander Turnbull Library Collection. NZ. Don Ross Collection. Shipspotting.com.jpg
El TAINUI fondeado. Colección Alexander Turnbull Library Collection. NZ. Don Ross Collection. Shipspotting.com.jpg

Vamos ahora, de la mano de Gonzalez Echegaray y su fabuloso libro LA MARINA CANTABRA. DESDE EL VAPOR, Vol. III, su vida bajo nuestra contraseña. Referente al COVADONGA, cita: …»Entro en Santander a matricularse con el GUADALUPE el 29 de agosto de 1.896, y salio cargado de tropa el 6 de septiembre. Desde entonces, dio ininterrumpidos viajes con refuerzos, a Cuba y Filipinas. Formó parte en la escuadra del Almirante Camara y llegó hasta Suez. Fue el primer barco que salio de Cuba con repatriados despues del armisticio, exactamente el 20 de agosto de 1.898 con 2.285 hombres y llegó a Santander el 1 de septiembre, continuando seguidamente los viajes de repatriación. En 1.899, ya muy a finales, se devolvio a la Shaw Savill y pasa a la Anchor Line, con el nombre de ASTORIA y pabellon ingles. Navegó en la linea de Nueva York hasta 1.908 y se desguazo en 1.911″…
Decir que en la desafortunada expedición del Almirante Camara iban tambien los transportes ISLA DE PANAY, COLON, SAN AGUSTIN, SAN IGNACIO y SAN FRANCISCO.
De los 10 transportes fletados el COLON llego en el primer grupo de cinco, en 1.895, junto al MONTSERRAT, SANTIAGO, SAN FERNANDO y SANTA BARBARA.
Tambien se devolvio a sus armadores en 1.899 volviendo a conservar su antiguo nombre; ARAWA.
En 1.900 pasa a la Beaver Line como LAKE MEGANTIC.
En 1.905 es propiedad de Elder Dempster, bautizandose como PORT HENDERSON.
En 1.912 es el ANAPO, de intereses italianos. 1.913 lo ve como PORT SAID de la misma nacionalidad y en 1.915 un torpedo acaba con su castigado casco.
Dos formidables liners. En una proxima corrección del articulo nos extenderemos sobre su vida como transportes de tropas bajo contraseña nacional.

2 comentarios en “COLÓN Y COVADONGA

  1. Me parece muy interesante esta web. Estoy recopilando información para escribir una novela histórica, entre realidad y ficción, basada en un familiar militar. El embarcó para Cuba el 19 de febrero de 1896, en el puerto de Santander, a bordo del vapor Santiago. Regresó, enfermo, el 20 de febrero de 1898, a bordo del vapor Colón.
    Esta página me ha ayudado mucho. Si tuvieran más datos o referencias bibliográficas sobre estos buque, le agradecería enormemente me las indicase.

    Enhorabuena por su excelente trabajo.

  2. Me alegro haber encontrado información sobre el «Colón» y también imágenes de este vapor en el que embarcó mi abuelo en el puerto de Cádiz, el 30 de agosto, rumbo a Cuba y llegó a la Habana el 15 de septiembre de 1895.
    Felicitaciones por el artículo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *