LAS MAQUINAS DE VAPOR Y LOS CABALLOS NOMINALES

Repetidamente hemos visto en los ariculos, sobre todo de vapores, como al aparecer la potencia del buque esta se da con varias cifras pertenecientes cada una de ellas a un tipo, momento o punto donde la maquina hace entrega de esta fuerza. Siempre generalizando al nivel de una pagina web de simple difusion cultural.
Asi pues vemos las abreviaciones SHP, o Shaft Horse Power, BHP o Brake Horse Power entre otras muchas, nos indican los caballos entregados en el eje y en el freno motor. La mas usada en los registros de las Sociedades de Clasificacion son los NHP o Nominal Horse Power, cifra que nada tiene que ver con la realidad fisica del motor y que es una especie de aquellos famosos caballos fiscales de los coches.
Del Lloyd´s Register of Shipping de 1.904-5 vamos a dar las formulas que se usaban para los buques de vapor y la explicación dada por el libro en si: Nominal Horse Power. La formula para el calculo de la potencia nominal es la siguiente: Caso de buques en que los particulares de la presión y la superficie de calefacción son conocidos, tenemos 1º; NHP igual a p + 340 partido por 1.000 (D al cuadrado por raiz de s partido por 100 + H/15). cuando la presión de la caldera esta por debajo de las 160 libras.
NHP igual a p + 590 partido por 1.500 (D al cuadrado por raiz de s partido por 100 +H/15), cuando la presión de la caldera sea de 160 libras o superior.
Si las calderas disponen de tiro forzado o tiro inducido entonces se debe usar H/12 en vez de H/15
2º; Casos de buques en que la presión y la superficie de calefacción de las calderas no sea conocida: NHP igual a D al cuadrado por raiz de s partido por 100, para maquinas de triple y cuadruple expansión.
NHP igual a D al cuadrado por raiz de s partido por 120
para maquinas Compound y para maquinas de simple expansión NHP igual a D al cuadrado por raiz de s partido por 130.
En las ecuaciones dadas, D = al diametro en pulgadas del cilindro de baja expansión, s = a la carrera del cilindro en pulgadas. H= superficie de calefacción en pies cuadrados. P= presión de trabajo de la caldera en libras por pulgada cuadrada.
Debido a esto, son chocantes para los lectores las cifras de unas decenas o apenas centenares de caballos nominales para algunos vapores de considerable tamaño. Realmente la potencia del motor impulsora del buque nos la dan los caballos indicados, en el freno motor o en el eje.
Foto 1. Maquina Compaound de un vapor de la Trasatlántica. De la revista El Mundo Naval Ilustrado.
Foto 2. Camara de maquinas del crucero auxiliar Meteoro, despues vapor Alfonso XII. De la revista El Mundo Naval Ilustrado.Año 1.899.

Un comentario en “LAS MAQUINAS DE VAPOR Y LOS CABALLOS NOMINALES

  1. Primeramente felicitarte por lo interesantes que son los temas tratados, sobretodo para gente , como es mi caso, estudioso del tema, pero con grandes carencias.
    Por lo que deduzco de la exposición, los caballos nominales dependen de múltiples factores como la presión del vapor, el tipo de máquina de vapor, (simple, doble o triple expansión), … No obstante me gustaría saber, si alguien tiene el dato, a cuantos caballos AL FRENO equivalen los 30 HP nominales del 1er vapor de pesca español, el nombrado «PEREZ GALLEGO».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *