Poco o muy poco se sabe del primer GIBEL HABIB, (habib significa amigo en árabe). Este pequeño vapor, del que lo mas destacable de el, cuando fue botado en julio de 1.885, por los astilleros Craggs, de Middlesborough, con el numero de grada 39, era el nombre con que fue bautizado;SIR ROBERT PEEL, honorable fundador de los famosos policías ingleses, o bobbies. Entro en las filas de la naviera M.H. Bland en 1.904 para los servicios de la compañía con Marruecos y casi inmediatamente, dos años después, fue vendido al Sultan de Marruecos según leemos en la revista Vida Marítima: Año V, Num.174, de 30 de Octubre de 1.906:
El primer GIBEL HABIB. Foto de la revista La Vida Maritima. Año 1.906.JPG…»Los Sres. H. Bland y Compañia, de Gibraltar, han vendido al sultan de Marruecos , Abd- el- Aziz, otro magnifico vapor, el GIBEL HABIB, del que damos una fotografía directa , y que al pasar a formar parte con el TURKI de la flota marroquí, cambiara su actual nombre por el de EL SAIDI.
En serie fotografier - 10 ialt - af S/S J. USIANA af Genua fra februar og marts, 1917. Tekst på bagsiden: S/S GIBEL HABIB alongside, salving cargo. Sandsynligvis er skibet skadet efter stormen den 7. marts, 1917.
La citada compañia, H. Bland de Gibraltar, se propone reponer en su flota el GIBEL HABIB con otro vapor de mayor porte , que como el citado, se destinará al servicio de la costa de marruecos.
Con motivo de los actuales sucesos de Arcila, este buque transportó el 21 del actual un destacamento de askaris, desde Tanger a dicho punto marroqui»…
Según parece, posteriormente el buque aparece en las listas del armador Michel Mazella & Co., de Oran, a partir de 1.909 como TUNISIE. Tenia una maquina compound, estaba construido de hierro y acabo desguazado en 1.923.
Del Lloyd´s Register of Shipping: Año 1.904-5, extraemos las características mas destacadas del buque que aun figura como SIR ROBERT PEEL: …»Buque de helice con casco de acero; 1 cubierta corrida, de hierro; 376 toneladas de registro bruto; 281 under deck; 229 de registro neto; clasificación: + 100 A1; construido en julio de 1.885 por R. Craggs & Sons de Middlesborough; 145.7 pies de eslora entre perpendiculares; 23.6 de manga; 11.6 de puntal; castillo de proa de 21 pies de longitud; toldilla de popa de 40 pies; maquina compound construida por Westgarth English & CM.db; diámetro de los cilindros 18 y 36 pulgadas para una carrera de 24; caldera trabajando a 80 libras para una potencia de 54 rhp; 1 caldera; 2 hornos; superficie de parrilla: 28 pies cuadrados; superficie de calefacción: 807 pies cuadrados; armador E.F. Carey«…
Graeme Somner, en su libro Bland Gibraltar, en la época de finales de 1.912 y 1.913, apunta referente al segundo GIBEL HABIB: …»Normalmente el control de la Compañía tendría que haber pasado a su hermano y Co-Director, Emanuel Albert Gaggero, pero debido a la mala salud de este no fue posible. Avelino Gaggero, el mas joven de los hermanos, había dejado hacia unos años Gibraltar y marchado a Londres, donde se ilustro en los negocios y en pocos años fue una figura prominente en la City. No obstante, debido a las circunstancias, vendió sus negocios en la City para volver a Gibraltar y pasar a ser Managing Director de Bland.
El segundo GIBEL HABIB. Foto del libro Bland Gibraltar.JPG Llevo a cabo los planes de expansión de su hermano Joseph, y en 1.913 adquiere tres buques mas. Primeramente en Junio compra el vapor del Clyde CAPE CLEAR (1.900) por 6.500 libras esterlinas, un típico costero de 367 toneladas con dos grandes bodegas, y su maquinaria a popa (raised quarter deck). salio del Clyde con destino a Gibraltar, llegando el 2 de Julio, e inmediatamente se incorporo a los servicios con marruecos con el nombre de GIBEL HABIB«…
Del mismo libro leemos sus características técnicas: …»GIBEL HABIB (1.913-1.933) vapor a hélice; maquina compound de dos cilindros construida por Ross & Duncan , Glasgow; potencia, 86 nhp; botado en Julio de 1.900 por S. McKnigth & Co. Ltd., de Ayr, para la Cape Steam Shipping Co. Ltd. (Managers Dawson Bross), de Glasgow como CAPE CLEAR; 367 toneladas de registro bruto; 142 de registro neto; 141 pies de eslora; 24 de manga; 10 de calado»…
Al final es vendido el 28 de Mayo de 1.933 a armadores italianos que no lo renombran. El 30 de Mayo de 1.933 se hunde en la rada de Estepona, mientras iba en lastre de Gibraltar a Genova.
Interesantisima la historia de esta compañía, que hoy se mantiene en Gibraltar como uno de sus mejores agentes.
2 comentarios en “LOS GIBEL HABIB DE BLAND LINE”
saludos desde Chile, y felicitaciones por su blog. Mi consulta es; ¿La goleta Virgen de la Covadonga pertenece a que clase de navios de madera de la clase Ligera?, existen algunos otros registros de lo que sucedió con los otros barcos gemelos de esta clase?
Estoy buscando precisamente que barco sustituyó al GIBEL HABIB después de desaparición en 1933 en la línea Gibraltar- Tanger.
Desearía saber que barco hacía esa travesía durante la Guerra Civil Española.
Lo agradecería si alguien puede darme esa información.
Gracias
saludos desde Chile, y felicitaciones por su blog.
Mi consulta es; ¿La goleta Virgen de la Covadonga pertenece a que clase de navios de madera de la clase Ligera?, existen algunos otros registros de lo que sucedió con los otros barcos gemelos de esta clase?
Estoy buscando precisamente que barco sustituyó al GIBEL HABIB después de desaparición en 1933 en la línea Gibraltar- Tanger.
Desearía saber que barco hacía esa travesía durante la Guerra Civil Española.
Lo agradecería si alguien puede darme esa información.
Gracias