EL VAPOR ISABEL I; DE YNCHAUSTI Y CIA.

No cabe duda de que el cabotaje nacional en Filipinas estaba en manos de vascos. Nombres como Olano & Larrinaga, Aldecoa y Cia.  e Ynchausti y Cia., solo por citar algunos de ellos, demostraban lo que ya en la metrópoli estaba bien claro; por tradición y principios, los vascos eran los mejores navieros del Estado.
El ISABEL I, embarcando soldados para la campaña de las Marianas. Del libro El Imaginario Colonial. Fotografia en Filipinas durante el Periodo Español. 1.860-1.898.JPG
El ISABEL I, embarcando soldados para la campaña de las Marianas. Del libro El Imaginario Colonial. Fotografia en Filipinas durante el Periodo Español. 1.860-1.898.JPG

De todos ellos, Ynchausti y Cia. poseía una flota de pequeñas unidades especialmente adaptada a las características comerciales de su linea principal; la que unia Manila con Aparri, atravesando su famosa y peligrosa barra.

Los vapores BACOLOD, de 113 toneladas de registro neto, FILIPINO, de 85, LAGUNA DE BAY, de 77, MANILA, de 83, MAYON, de 61, MENDEZ NUÑEZ, de 109 y el que hoy estudiaremos ISABEL I, de 93 toneladas de registro neto, tuvieron todos ellos que cambiar de bandera durante el siglo XX para poder seguir navegando en el cabotaje filipino.
Segun el Lloyd´s Register of Shipping, Vol I: Año 1.897-1.898, tenia las siguientes características técnicas: …»Registro bruto: 132 toneladas; registro neto: 93; construido en el año 1.867; casco de madera; aparejo de schooner; eslora entre perpendiculares: 111,9 pies; manga: 18,1 pies; puntal: 7,5 pies; matricula de Manila; señal distintiva, JDKT»…
No poseo mas datos, ni sobre la máquina, ni sobre el astillero, ni numero de grada. Por tipo de construcción es de origen americano, pero esto, es pura especulación. Si algún lector puede cumplimentar estos datos, como siempre, estaría muy agradecido. En diciembre de 1896 se, con certeza, que todavía seguía navegando.

2 comentarios en “EL VAPOR ISABEL I; DE YNCHAUSTI Y CIA.

  1. Les felicito por sus magnificas publicaciones.

    ¿Tienen alguna información del destino del vapor «Mendez Nuñez» de Yntxausti y Cia. con posterioridad al período español ?

    Este pequeño vapor de 109 toneladas participó en la evacuación de niños, mujeres y heridos desde Macabebe a Manila el 27 de junio de 1898.
    Saludos cordiales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *