EL VAPOR CERVANTES

ZUNCHO FLOJO, PEOR QUE ROTO

Año 1.920: comienzan los servicios express de la compañía MacAndrews desde Londres y Liverpool a Barcelona.
Los viejos testaferros usados por MacAndrews para acceder a bonificaciones y facilitar su entrada a los mercados españoles desaparecen. La empresa gestiona directamente sus propios buques y mantiene una fortísima presencia en nuestro país como agentes consignatarios y transitarios.
La renovación de la flota se inicia con los CERVANTES, COLON y CISCAR, que serán de los últimos vapores de la flota, ya que a partir de ese momento solo se adquirirán motonaves; las primeras, las ya estudiadas PINZON y PIZARRO. Los buques ya navegan con la contraseña inglesa.
Veamos como eran los últimos vapores de esta Compañía, a través de un articulo, traducido y condensado, de la revista The Shipbuilder, que en su numero 114, de Febrero de 1.920 cita: …”The Cargo Steamers CERVANTES, COLON and CISCAR.

El CERVANTES en sus pruebas de mar. De la revista THE SHIPBUILDER. Num.114. Febrero de 1.920.JPG
El CERVANTES en sus pruebas de mar. De la revista THE SHIPBUILDER. Num.114. Febrero de 1.920.JPG

Los vapores CERVANTES, COLON y CISCAR fueron diseñados y construidos por los Sres. H&C Grayson, Ltd., en sus astilleros de Liverpool.
Que el diseño es indudablemente exitoso, en ambos aspectos de capacidad de carga y economía de explotación, esta avalado por el hecho de que 8 vapores iguales han sido ya entregados, y 8 más están en proceso de construcción. Cinco han sido adquiridos por el Shipping Controller bajo su programa estándar, tres de los cuales fueron luego adjudicados a los señores R. MacAndrew & Co. Ltd., de Londres.
Los buques son del tipo shelter deck y sus características principales son: eslora entre perpendiculares, 265 pies; eslora total, 275 pies; manga de trazado, 41 pies; manga extrema, 41 pies y 2 pulgadas; puntal a la cubierta alta, 21 pies; puntal a la cubierta shelter, 28 pies 10 pulgadas; calado en carga, 20 pies 2 pulgadas; peso muerto correspondiente, 3.150 toneladas; desplazamiento, 4.675; coeficiente de bloque, 0.75; toneladas por pulgada a la línea baja de flotación, 20; capacidad para grano, 176.126 pies cubicos; capacidad maxima de carboneras, 482 toneladas; capacidad máxima de agua de lastre, 488.5 toneladas; registro bruto, 2.436 toneladas; neto, 1.508; under deck, 2.330…
Propelling Machinery: la maquina propulsora, instalada por los constructores, consiste en un set de triple expansión con cilindros de 21, 34 y 56 pulgadas en diámetro y 36 de carrera (stroke), diseñada para dar 1.100 ihp en la mar. El vapor lo proporcionan dos calderas cilíndricas single-ended de 15 pies 6 pulgadas de diámetro por 11,5 pies de longitud. Las calderas trabajan a tiro natural y tienen una superficie de calefacción de 5.100 pies cuadrados y una superficie de parrilla de 138.

El vapor CERVANTES en lugar y fecha indeterminados. Colección Jaume Cifre Sanchez. Nuestro agradecimiento.jpg
El vapor CERVANTES en lugar y fecha indeterminados. Colección Jaume Cifre Sanchez. Nuestro agradecimiento.jpg

El CERVANTES en sus pruebas de mar dio 12,25 nudos, y en su viaje inaugural dio de promedio 10.4 nudos para un consumo de carbón de 19 toneladas”…
Interesantísimo comparar las cifras con las de las motonaves PINZON y PIZARRO.
Tenían dos bodegas con cuatro escotillas y para mas información, el CERVANTES tenia el numero de grada 107, fue botado el 28 de Mayo de 1.919, entregado el 11 de Julio del mismo año y su potencia nominal era de 271 caballos.
Después de ser habitual en nuestros puertos, sobre todo en Barcelona, llega la guerra mundial y es torpedeado y hundido el 26 de Septiembre de 1.941.
Según la pagina web Uboat.net, su torpedeamiento ocurrio de la siguiente manera: …”Hundido por el submarino U-201 (Adalbert Schnee)
Posicion: 48.37N, 20.01W – Grid BE 1939. Tribulation 40 (8 muertos y 32 supervivientes).
Convoy: HG-73. Ruta: Lisboa – Liverpool. Carga: 500 tons. de potasa y 400 tons. De corcho.
Notas sobre su perdida: A las 0208 horas del 27 de septiembre de 1941, el U-201 disparo una salva de dos torpedos a un vapor de 5.000 toneladas y a una corveta del convoy HG-73, al NNE de las Azores. Observo un brillante llamarazo cercano al escolta y vio un vapor hundirse inmediatamente. De hecho, un torpedo detono prematuramente, cercano al LEADGATE, pero el otro toco, y hundió, el CERVANTES (Capitán Henry Austin Fraser). El día antes el buque había recogido tres supervivientes del AVOCETA, tras haber sido hundido, en el mismo convoy, por el U-203 (Mützelburg). Tres tripulantes, dos artilleros y tres pasajeros murieron. El capitán, 27 tripulantes, un pasajero y los tres tripulantes rescatados fueron rescatados por el mercante STARLING, del mismo convoy, y desembarcaron en Liverpool el 1º de octubre. Como ya hemos visto, también llevaba cuatro tripulantes del hundido CISCAR, que perecieron en esta tragedia”…
Como hemos visto, el U-201 fue nefasto para buques, que, aunque de bandera inglesa, eran muy queridos en nuestra Vida Maritima.
Buenos barcos ingleses, viejos conocidos de los puertos del Mediterráneo español.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *