Escribir algo sobre un determinado carguero, de principios de siglo, no es algo difícil, normalmente poco hay que decir. Datos técnicos, clasificación, compañía y servicio para el que fue creado; también, fechas destacables, como abordajes, varadas u otras circunstancias notables. Todo ello se resume en 20 líneas. Sin embargo eran años y años de buen servicio, anécdotas, tragedias y aventuras que escritas por los interesados podrían llenar una enciclopedia. Pero eso, señores, es parte de la vida cotidiana y a nadie mas que a los que estuvieron involucrados le interesa.
El vapor NOVIEMBRE, de la Compañía Bilbaína de Navegación, era uno de esos oscuros personajes de la historia que pasara sin pena ni gloria por esta. Lo mas destacable de el fue como acabo sus días.
Botado el 8 de Mayo de 1.895, en Willington Quay, Newcastle, por la Tyne Iron Shipbuilding Company, Limited, con el numero de grada 102, tenia las siguientes características técnicas, según el Lloyd´s Register of Shipping: Año 1904-1905: …”Vapor a helice con casco de acero; tipo, Spar deck; señal distintiva, HWCM; 1 cubierta corrida, de acero; la Spar deck, de hierro; 3 mamparos estancos transversales; registro bruto, 3.500 toneladas; under deck, 3.257; registro neto, 2.165 toneladas; clasificado como + 100 A1; construido por Tyne Iron Shipbuilding Co. Ltd., de Newcastle; armador, Cia Bilbaina de Navegación; eslora entre perpendiculares, 345,0 pies; manga, 44,0 pies; puntal en bodega, 18,3 pies; dobles tanques celulares con capacidad para 652 toneladas; capacidad del Peak de popa, 20 toneladas; matricula de Bilbao; maquina alternativa de triple expansión; diametro de los cilindros, 24, 40 y 64 pulgadas; carrera de los pistones, 45 pulgadas; presión de trabajo, 160 libras; potencia nominal, 287 caballos; 2 calderas de vapor; 8 hornos; superficie de parrilla, 112 pies cuadrados; superficie de calefacción, 4.500 pies cuadrados; maquinas construidas por J. Dickinson, de Sunderland”…
Como muchos de la Compañía, que sirvieron los intereses de la industria pesada vasca, exportando mineral de hierro y trayendo carbón desde Inglaterra, el NOVIEMBRE también realizo estos servicios. Sien embargo, son muy frecuentes los apuntes sobre viajes transoceánicos. Desde la hemeroteca del diario La Vanguardia, veamos algunos de ellos. En la edición de 16 de septiembre de 1896 se lee: …”Para Habana, vapor NOVIEMBRE, capitán Erausqui, con efectos”…
Tambien tuvo un incendio en uno de sus viajes trasatlanticos. El diario The New York Herald, en su edición de lunes, 1 de enero de 1899, cita: …”El fuego a bordo del vapor NOVIEMBRE (España). Lezame, de Galveston a Manchester, antes reportado en St. Michael´s ha sido extinguido y el vapor seguira a su destino, probablemente mañana”…
En la edición de 14 de abril de 1901, del diario La Vanguardia, se lee: …”Granos. Se han recibido regulares partidas de todo grano, entre ellas 47,122 bushels maíz por vapor «NOVIEMBRE», procedentes de Nueva Orleans”…
En la edición de 19 de marzo de 1915, leemos: …”Después de haber sufrido prácticas en el lazareto, han comenzado á descargar las 12.871 toneladas de trigo que trajeron de Gálveston, los vapores NOVIEMBRE y CLAN COLGUHAM”…
En la edición de 30 de abril de 1916, se confirma que el vapor estuvo durante una buena temporada dedicado a la importación de trigo, desde America. Leamos: …”Han llegado durante la semana 5.500 toneladas por vapor «NOVIEMBRE» procedente del Plata y 7.910 id. por vapor «CEBELES» de Galveston”…
El 13 de Diciembre de 1.917, en viaje de New York a La Pallice es hundido a unas 10 millas de la desembocadura de la Gironde en posición 45º 24´N y 1º 37´W. Afortunadamente no hubo perdida de vidas humanas.
Curiosamente, muchos años después, parte de la carga que llevaba el buque es recuperada. En el diario L´ouest-Eclair, en su edición de 21 de diciembre de 1934, se daba la siguiente noticia: …”El ARTIGLIO y el ROSTRO en la Pallice. La Rochelle, 20 diciembre. Los remolcadores ARTIGLIO y ROSTRO que han adquirido verdadera notoriedad como consecuencia de la recuperación de la carga del paquebote EGYPT, han trabajado a lo largo de nuestras costas sobre el derrelicto del vapor NOVIEMBRE. Hundido en 1917 a 56 metros de profundidad. Han conseguido salvar toneladas de cobre y de cueros que han desembarcado en La Pallice. Los administradores de la marina, proceden hoy, a la venta de 42 toneladas de pieles así recuperadas”…