…Conde de Rodas, Diputado por Marquina y Senador por Vizcaya y Huesca, también de Santander. Presidente, Director-Gerente y Fundador de la Compañia Marítima Unión y Compañia Maritima Rodas; Presidente y Director-Gerente de la Compañía Remolcadores Bilbaínos, Presidente de las Compañia Marítima Cantabria y Compañia Marítima Actividad; Presidente de la Asociación de Navieros de Bilbao y de la Liga Marítima Vizcaína; Presidente del Consejo de Administración del Ferrocarril de Bilbao a Lezama; Presidente y Director-Gerente de la Compañía Anónima Minas de Cala; Presidente del Sindicato Minero; Presidente y Fundador de la Sociedad de Seguros y Banca La Aurora; Presidente de la Sociedad de Banca y Seguros El Día, de Cartagena;Presidente de la Sociedad General de Centrales Eléctricas; Consejero de las Sociedades Minas de Turon, Crédito Industrial Gijonés y Azucarera Vasco Leonesa y de la Banca de Francia para la Industria y Comercio.
Ni mas ni menos, llamese poder, lobby o ejemplo de proactividad e iniciativa empresarial, que lo juzge la historia. Para los ingleses un autentico tycoon.
De la revista El Mundo Naval Ilustrado: Núm. 10, edición de 20 de Abril de 1.900, en su pag. 152, transcribimos y condensamos el siguiente apunte:
…»Excmo. Sr. D. Francisco Martinez Rodas.
Una de lasque han tomado parte muy activa en muchas de las empresas e industrias que han dado a Bilbao su actual esplendor es el Excmo. Sr. D. Francisco Martinez Rodas…
Nacido en Aragon, ingreso joven en el ejercito español como cadete de Infantería. A poco de salir de la Academia fue incorporado al ejercito del Norte, distinguiendose notablemente en la guerra contra los carlistas; por su brillante comportamiento obtuvo diferentes grados y empleos…
Establecido desde hace años en Bilbao en una época en que hallaban ancho campo las grandes iniciativas, y poseyendolas el Sr. Martinez Rodas excepcionales en asuntos mercantiles, dio empleo adecuado a las mismas lanzándose de lleno a la vorágine de los negocios, despreciando las satisfacciones y comodidades a que le daban derecho sus considerables medios de fortuna; plausible resolucion que, por desgracia, no suelen imitar los capitalistas españoles.
Sin perder tiempo fundo el Sr. Martinez Rodas, entre otras Sociedades, las de Navegacion tituladas Compañía Marítima Rodas, Compañía Marítima Unión, Sociedad Marítima Cantábrica y Compañía de Remolcadores Bilbaínos, de todas las cuales es Presidente.
Componen la flota de la primera los siguientes buques: EL SALTO de 4.000 toneladas de carga; SALTILLO de 3.600; MINERVA, de 5.800; CERES, de 5.800, y DIANA, de 6.000.
La Compañía Marítima Unión cuenta con los vapores NEPTUNO, de 5.900 toneladas; EOLO 6000; MARTE, 6.200; HERCULES, 7.000; APOLO, 7.100, y JUPITER, 8.000.
Tiene la Sociedad Cantabria, hasta ahora, los vapores CHIMBO, CHINDOR y CHIO, que hacen el trafico entre Bilbao, Bayona y Asturias.
La de Remolcadores Bilbaínos dispone de los siguientes: SOCORRO, SANSON, AUXILIAR, ESPAÑA y RODAS, de ruedas los tres primeros y de hélice los últimos.
El remolcador RODAS posee una bomba de salvamento potentisima, pues extrae 800 toneladas de liquido por hora.
Incansable para el trabajo, el Sr. Martinez Rodas vigila por si mismo los enormes intereses que le están confiados, contribuyendo con su actividad y sus no comunes conocimientos a la creciente prosperidad de las Sociedades que preside.
Hombres como el Sr. Martinez Rodas necesita nuestro país si ha de llegar a la completa realización de sus aspiraciones regeneradoras»…
Fallece en Portugalete el 7 de Diciembre de 1.909.
La Compañía Marítima Unión poseía en la época los mayores buques mercantes del Estado.
Hola,
Muchas gracias por la información sobre Francisco Martínez Rodas porque justo en este momento estoy haciendo yo también un blog en el que quiero meter información sobre la Sociedad Anónima Minas de Cala
http://teodosio-riscos.blogspot.com/