Aunque algunos autores apuntan que el termino tren naval es de los años cuarenta, si se observa la Revista General de Marina, se ve que ya a principios de los años treinta se usaba este término para definir toda unidad autopropulsada, o no, que generalmente, en recintos interiores, se usaba para dar servicio y apoyo a las unidades de combate de la Armada.
Esto incluía remolcadores, lanchas, gabarras, unidades de adiestramiento, aljibes y cualquier otro artefacto flotante de apoyo.
A principios de 1.930 se contrata con la factoría de la Sociedad Española de Construcción Naval de El Ferrol, la construcción de dos aljibes de moderno diseño para el suministro de aguada a buques, bases y dependencias navales y también para contribuir al que fue uno de sus principales cometidos, el apoyo a las guarniciones militares del Sahara y de Ifni desde las bases en Canarias.
Se recepciónan el 27 de Julio de 1.933 y se dieron de baja, el A-1, el 14 de Marzo de 1.977, y el A-2, el 2 de Agosto de 1.982.
Sus características generales eran; …”eslora: 61 metros; manga: 9,6 metros; desplazamiento: 1.785 toneladas; potencia: 800 ihp; velocidad en carga: 9,5 nudos; peso muerto: 1.000 toneladas”…
Las calderas estaban alimentadas por carbón, hasta que en la posguerra se adaptan estas a la quema de mazout.
Yo estuve embarcado en el Algibe A-2 en los años 70-73. Guardo un grato recuerdo. Un saludo
Sandoval
Yo estuve desde Junio del 72 a Febrero del 74, Cabo 2ª Marinería como amanuense.
Si todo coincide tú eres Sandoval, el Cabo 1ª Radiotelegrafista.
De Comandantes tuvimos a Enrique Flethes Scharfhausen y después a Antonio Lado Malvarez.
Si eres tú, eras un tío cojonudo.
Andrés
Un saludo yo soy Luis el cabo electricista de Huelva estuve en el barco Ajibe A2 en el año 1973 al 75 recuerdo a Don Antonio de maquinas Don Francisco contramaestre al cabo rojo Juan a Felipe Mogan Antonio de Isla Cristina los viajes a la Guera Puerto cabras y demas Islas Canarias anecdotas como las maniobra HispanoFrancesas cuando rompimos maquinas por pasarnos de 10 nudos aquellos temporales que se hundieron dos pesqueros el sumarino indio la supuesta bonba debajo del barco el choque que tuvimos con el comandante del AjibeA1 con el muelle de Tenerife etc etc y si no me equivoco tu eras el radiotelegrafista con tu gran barba un saludo para todos los Aljiveños de nuestro cascaron
yo estube como cabo de cubierta y puente en el aljibe A-2 en el año 1968- 70
Me gustaria contactar con alguien de esas fechas y obtener fotos de el
Un Saludo Contreras
Mi padre estuvo embarcado en el A-1 como Sgto. Fogonero, tuvo un desgraciado accidente a bordo estando en la isla de Alborán y falleció en octubre del 69. Tal vez alguien lo recuerde. Mi correo: pirraka31@hotmail.com
Estimado sandoval recuerdo que el comandante era Wenceslao Coria Aguirre vasco y el contramaestre era D. Antonio y muchas cosas mas que me gustaria comentar entre nosotros en Facebook .
Yo estuve estuve en el Aljibe A-2 desde el año 1965 al 1967 como Cabo 2º Amanuense. El Comandante era Don Juan carlos Delgado García y el 2º Comandante José Antonio Pego Boza y el Mayor Manuel Lastras Vidal natural de Rianxo.
Estimado Sr. Muchas gracias por su inestimable colaboracion. En breve modificaremos el articulo incluyendo sus comentarios
saludos
Vicente
Sandobal yo me licencie en enero del 70 y estube de cabo cubierta cabo compras y cabo de puente me encantaria que contactaras para comentar cosas mi tl. 664508462
Yo estuve creo que en el 71 fui cabo verde de cocina,el contramaestre era Dn Antonio y recuerdo a algunos con cariño aunque no recuerdo los nombres,me llamaban cariñosamente Benicarló por ser de esa localiza.
Saludos
Yo estuve en la aljibe a1 con base en el arsenal de la carraca sobre los años 68 más o menos. Me gustaría contactar con marinería y los demás oficiales y suboficiales y demas yo soy de estepona malaga muchas gracias atentamente juan jose
yo solo recuerdo algunos nombres,tanto en oficiales como suboficiales y marinería:
el comandante me parece que se llamaba don enrique,el segundo era teniente de maquina y se llamaba don Antonio, havia un contramaestre que se llamaba don Antonio, otro don Cipriano, y de la marinería recuerdo
a Eustaquio que era de Sevilla y de los demás nome acuerdo,yo me llamo juan jose y soy de estepona me gustaría contastar co algunos compañeros
este mensaje es complementario al de fecha 5 de diciembre del 16, la aljibe a1 en la cual yo hestuve embarcado durante 18 meses, atentamente.
juan jose
En que año estubistes yo estuve desde enero del 68 hasta enero del70
buenas tarde amigo nose si te refieres ami yo soy juan jose sanchez fernandez, y estuve 16 meses embarcado en la aljibe a1 creo que embarque a primero del 68 recuerdo a don Antonio el contramaestre al sargento de maquina don Cipriano al teniente de maquina don Antonio, a los marineros Eustaquio como cocinero, al cañailla, al fanega a el hueva, de los demás nome acuerdo queme perdonen por mi memoria.ami me conocían en el barco como el Estepona
para todos mis compañeros atentamente
juan jose sanchez fernandez
Juan Jose tu eras el cocinero si es asi te acuerdas de la gaviota que cojimos en la base naval del arsenal de Las Palmas y la cocinaste con su salsita eso no lo hacen ni los mejores che y los cuarenta dias de castigo que estuvimos comiendo carne diaria por coger la cocina el sargento de maquina D.Antonio el gallego saludos
Hola, aunque han pasado muchos años, me gustaria contactar con con los embarcados en el A2 en los años 1970 a 1973. Solo tengo buenos recuerdos de todos los que dormiamos en proa. Un saludo
Yo estuve de marinero de segunda en el 75.
En el Á-2, en La base naval de Las Palmas.
Yo estuve del 73 al 75 de electricista y de todo menos cartero porque ya no me dio tiempo y volveria a repetir mis dos años en el barco tengo miles de anecdotas recomendaria al gobierno que todos los españoles y españolas hicieran la mili en un barco lo agracederian a lo largo de sus vida mi barco fue el Ajibe A2 en el arsenal de Las Palmas de Gran Canaria un saludo para ti y los compañeros como Mogan felipe juan el cocinero de Sanlucas yMarbella el pintor de dos Hermanas el granaino Nicolas de Tenerife al capitan de la mercante y a todos los mandos
Andres tu eras el catalan yo era el huelva el chavalin electricista si eres tu desmientamelo saludos
Estuve embarcado en el A-2 desde Agosto de 1975 a Junio de 1976 como Sargento Mecánico de Complemento
Quizá sea algo tarde para comentar , pero acabo de encontrar el foro.
Yo estuve desde agosto del 75 hasta septiembre del 78,
Vicente, creo recordar que eres de Vinaroz. El contramaestre Jesús Verez, el comte. Francisco Santamaría (QPD)y muchos buenos recuerdos….
Tu eres el de fromistanyo soy jaime cabo segundo de maquinas
Saludos a todos. Estuve en el A-2, en Las Palmas, del 78 al 80, (aún revivo grandes anécdotas y compañeros de entonces…con el tiempo sólo quedan los buenos recuerdos…), cabo de máquinas…pero, como Huelva, sólo que yo si hice, también, de cartero (¡hasta hice un cursillo de señalero en el RA-5…!
Un placer haber encontrado este sitio y un gran saludo para toda la dotación, anterior, coetanea o posterior a mí!
Hola. Soy un marino jubilado que colecciona marcas y matasellos de nuestra Armada. Agradecería si alguno de los que estuvieron a bordo del A-2 conservan alguna carta con marcas o franquicias del algibe.
Un cordial saludo desde Santander.
yo estuve de comisión como radiotelegrafista en el Algibe A-1 en el año 1965; llevando agua de algeciras a Ceuta, atracábamo en Ceuta frente al bar el Delfin Verde. saludos
Yo fui» capitan de máquinas » de la Aljibe A-4 en 1965 ( era simplemente un marinero mas) El cargo me llovió porque el oficial responsable se mareaba con solo ver la maquina ,una preciosidad de alternativa con energía de caldera y carbón.Hacíamos un viaje diario desde Lanzarote a Fuerteventura,salvo un viaje del remolque para el tiro en Tenerife y una regata de San Gines en Lanzarote. Creo que los yates de la regata nos acompañaban para no dejarnos atrás porque eramos mas lentos que una tortuga sin patas.
Soy Patxi Granda y estuve embarcado en el Aljibe A2 los años 75 y 76.Era cabo segundo de cubierta ,puente y cartero. El comandante era Francisco Santamaria Saldaña y el segundo de abordo se llamaba de apellido Berini .Aunque me pillo la marcha verde, fue una época de las mas bonita de mi vida.
Yo estuve de cabo segunda de máquinas 76 77 con mi amigo Felipe y bienvenido gonzalez arbelo de Lanzarote y mas
Saludos, soy Fernando Pisa, coincidimos en el A 2, y recuerdo cómo pescábamos bueno más bien pescaba Bienvenido por yo no tenía ni idea. Muchos buenos recuerdos. Abrazos
Serví en el A-2. Magnífico artículo. Una sección de máquinas digna de un museo .
Solo un detalle: recepcionar, no existe.
Perdón. Del 78 al 80. Don Boni, de jefe de máquinas. Agua a Fuerteventura cada 15 ó 20 días. Nos pusieron un cañón de 20 mm delante del puente…
Yo fui fogonero en el a_2.en el 79 me acuerdo de ei boni de don manuel de fabregas de munoz de hugo y de casi todo , un abrazo a todos.
Soy el hijo de un sargento fogonero del A1 hasta aproximadamente el 67/68 calculo. Se llamaba Antonio Rodríguez Foncubierta. Si alguien se acuerda….
Fui cabo de maquinas en el aljibe al con el puche bienvenido Felipe el gomero rafa peinado con pisa y muchos mas
Hola fui cabo segundo especialista de.maquinas en el.81 y 82