Carlos de Trastamara y Evreux, nacido en Peñafiel el 29 de Mayo de 1.421 y muerto en Barcelona el 23 de Septiembre de 1.461, fue Príncipe de Aragon e Infante de Navarra, Príncipe de Viana y de Girona (1.458-1.461), Duque de Gandia (1.439-1.461) y de Montblanc (1.458-1.461) y Rey titular de Navarra (1.441-1.461).
Carlos de Trastamara y Evreux, Principe de Viana. Wikipedia.jpg
Hijo del Infante Juan de Aragón (El hermano mas joven de Alfonso V, y mas tarde Rey de Aragon) y de la Reina Blanca 1 de Navarra, hija y heredera de Carlos, Rey de Navarra.
En 1.423, tras la muerte de su abuelo, se convierte en heredero de la Corona de Navarra y recibe el titulo de Principe de Viana.
La casa Taya a principio de los años veinte, inicio una arriesgada expansión, dado los síntomas de recesión que se empezaban a ver en el mercado de fletes, comprando los cuatro buques de la Compañía Sevillana de Navegación, dos pequeños vapores sobre astilleros en Galicia y en Inglaterra los vapores PRINCIPE DE VIANA, PRINCIPE DE ASTURIAS y PRINCIPE DE PIAMONTE. El primero con destino a la linea de las Antillas y los segundos con destino a la linea rápida de Génova, para los que se consideraba que los 20 nudos teóricos (eran sloops de la clase FLOWER que nunca andaron mas de 16 nudos) que podían dar estos dos buques, antiguos escoltas de la Royal Navy, podían poner en ventaja a la Compañía respecto a la competencia.
Ninguna de estas compras resulto rentable bien sea por la situación económica, bien por que la realidad mostró que las unidades rápidas no daban un promedio superior a 11 o 12 nudos.
Sus ccaracterísticas eran: 5.545 toneladas de registro bruto, 410 pies de eslora por 30 de manga, dos estilizadas chimeneas un solo eje, 15 nudos de velocidad comercial y una acomodación en estado de origen de 200 plazas para pasajeros de 1ª clase, 30 para 2ª clase y 250 en tercera.
Su viaje inaugural fue el 15 de Noviembre de 1.899 en la linea de la metrópoli a la India Occidental, linea que mantuvo constantemente, con excepción del año 1.900, en el que fue usado como transporte de tropas en la Guerra de los Boers, y el periodo de 1.915 a 1.918 en que fue usado como buque hospital durante la Gran Guerra.
La mencionada expansión de la casa Taya, con sus lineas rápidas de Barcelona a Génova, de carga a Nueva York y Southampton y de pasaje y carga a las Antillas (Cuba) hace que compre este buque en el año 1.920, y al mismo tiempo construye en Euskalduna el pequeño cargo mixto JOSE TAYA, ambos quedando adscritos a la linea mencionada. El servicio era mensual y «rapido», saliendo cada dia 25 de mes de Barcelona, el 26 de Valencia, los 28 de Malaga, llegando a Canarias el 2 del siguiente mes, destino La Habana y los estados Unidos.
Vapor Correo PRINCIPE DE VIANA. Postal. Barcelona. Ca. 1920.JPG
No dispongo de datos operacionales del buque, el mas grande con diferencia de la Compañía, pero en 1.926 es desguazado, con lo que es deducible que ni los resultados ni las circunstancias fueron felices para esta unidad de su flota.
Información complementaria se encuentra en el libro Hijos de José Tayá S. en C. (1915-1926). El Miratge de la Gran Guerra, escrito por Enric Garcia Domingo y publicado por el Museu Maritim de Barcelona. (ISBN: 978-84-934431-2-2). El libro añade: …»Un xic diferent es el cas del PRINCIPE DE VIANA (ex. TAGUS) ja que es tractava d’un vapor mes vell, de 410 peus d’eslora, 50 de mánega i 35 peus de puntal, i 5.555 tones. Construit 1’any 1899, els Tayá el van comprar a la Royal Mail Steam Packet Company el 9 d’agost de 1920.
Desconeixem el preu. Amb anterioritat aquesta embarcació havia tingut una vida forca moguda, ja que 1’any 1900 havia estat transport de guerra durant la Guerra dels Boers, i durant la Gran Guerra havia estat habilitat com a vaixell hospital. El seu nom apareix en alguns anuncis, i fins i tot hi ha una fotografía on es veu amb 1’ensenya deis Tayá a les seves dues xemeneies. Un nota publicada a La Marina Mercant aporta una descripció detallada i alguna dada suplementaria: que tenia 10.350 tones de desplacament i una capacitat per 1500 emigrants, que el seu capitá seria Manuel de Ángulo, i que se’l pensava destinar a una nova línia amb Brasil. Pero de fet el seu primer viatge el va comencar el 9 de setembre de 1920, amb destí ais següents ports: Alacant, Málaga, Canáries, Santiago de Cuba, Havana i New Orleans. Segons declarava l’empresa propietaria, aquest vapor, juntament amb elP. CLARIS i el JOSÉ TAYA, constituía la flota de una línia regular que havia d’unir Espanya, Cuba i Nord-américa de la má dels Tayá. El PRINCIPE DE VIANA va regresar a Barcelona el día 29 de gener de 1921, acabant el seu primer viatge rodó. Sobre aquest vaixell no tenim mes noticies, fora de la referencia a un expedient d’abanderament provisional amb data 21 d’octubre de 1925 i una única anotació que diu: «venta a un italiano el 10 de octubre de 1925». .. El PRINCIPE DE VIANA, amarrado en el puerto de Barcelona. De la revista Catalunya Maritima, Año 1.920.jpg Sobre sus características técnicas, el mejor recurso, como siempre, es el Lloyd´s Register of Shipping: Año 1904-1905 que da los siguientes datos del TAGUS: …»Vapor con casco de acero a hélice; señal distintiva, RJMD; Spar Deck; 3 cubiertas corridas; registro bruto, 5.545 toneladas; under deck, 4.586; registro neto, 3.056 toneladas; clasificado como + 100 A1; eslora entre perpendiculares, 410 pies; manga, 50,0 pies; puntal, 23,3 pies; maquina alternativa de triple expansión construida por Robert Napier & Sons. Ltd, de Glasgow; diámetro de los cilindros, 37, 58 y 97 pulgadas para una carrera de 66 pulgadas; presión de trabajo, 180 libras; 1050 NHP; 6 calderas; 18 hornos; 348 pies cuadrados de superficie de parrilla; 15.384 pies cuadrados de superficie de calefacción; puntal a cubierta 26 pies 5 pulgadas»… Según la página web Miramar Ship Index se había botado el 27 de junio de 1899 y se entrego a sus armadores en octubre de ese mismo año.
El buque se desguaza en Génova el 6 de noviembre de 1925.
La nueva línea se anunciaba en el diario La Vanguardia, edición del jueves, 16 de septiembre de 1920, en su página 2: …”Ampliación del servicio rápido a Habana y Nueva Orleans con el nuevo y magnífico vapor de gran tonelaje y máxima clasificación del Lloyd’s PRINCIPE DE VIANA que saldrá a mediados de este mes para Alicante, Málaga, Canarias, Santiago de Cuba, Habana y Nueva Orleans, aceptando pasajeros en primera y segunda clase, tercera preferencia y tercera ordinaria.- A últimos del presente mes saldrá para Habana y New Orleans, el lujoso vapor JOSE TAYA aceptando pasajeros. Despacho de pasajes en las oficinas de la Compañía Hijos de José Tayá, S. en C. — J. A. Clavé 2. Teléfonos 841 – 3026 – 5506 – 5507 letra A”…
Su llegada a Barcelona, desde Inglaterra, la anunciaba La Vanguardia en su edición del jueves, 30 de septiembre de 1920, en su página 16: …”Por primera vez fondeó en nuestro puerto, procedente de Liverpool, el nuevo vapor de esta matricula «PRINCIPE DE VIANA», que va destinado al servicio de ésta, a la Habana y Estados Unidos”…
También en el diario La Vanguardia, edición del miércoles, 6 de octubre de 1920, en su página 6, se hacia el siguiente apunte: …”Salió para la Habana y escalas el nuevo vapor «PRINCIPE DE VIANA», emprendiendo su primer viaje con pabellón nacional, llevando carga general y pasaje”…
Y en la edición de La Vanguardia del martes, 27 de octubre de 1925, en su página 22, se anunciaba su final en nuestra contraseña: …”Salió con destino a Génova donde ha de ser desguazado, el vapor «PRINCIPE DE VIANA», que perteneció a la flota de Hijo de José Tayá”…
Un comentario en “EL PRINCIPE DE VIANA”
Estaba compuesta la flota de la Compañia Hijos de José Taya, de cinco Vapores?…
El Principe de Viana, El Principe de Asturias, El Principe de Piamonte, El José Taya, y El Villa de Sóller.
Estaba compuesta la flota de la Compañia Hijos de José Taya, de cinco Vapores?…
El Principe de Viana, El Principe de Asturias, El Principe de Piamonte, El José Taya, y El Villa de Sóller.