MAS ANDA EL QUE TIENE VIENTO QUE EL QUE BOGA CON ALIENTO
Así se denominaba al que hoy es sede central de la Autoridad Portuaria de Barcelona, sito en el Portal de La Pau, a pie de muelle. Fue proyectado por el ingeniero Julio Valdes y Humaran, en el año 1.903, y acabado en 1.907. Este ingeniero, acabo llegando a ser Director de la Junta del Puerto de Barcelona, desde el 14 de Marzo de 1.906.
A partir de 1.918, el edificio fue remodelado para pasar a ser las oficinas principales de la Junta del Puerto de Barcelona, en la epoca de Bosch y Alsina.
Se le conoció en este periodo operativo como Embarcadero de Viajeros, y dispuso aparte de los servicios requeridos para su función principal, de un lujoso restaurante llamado Mundial Palace, cuyo personal se hospedaba en el segundo piso del edificio, lo que ha dado lugar a veces a confundirlo con un hotel.
Fachada principal. De la Memoria sobre el estado y adelanto de las obras del puerto de Barcelona durante los años 1.907 a 1.910, ambos inclusive.JPGDe la «Memoria sobre el estado y adelanto de las obras del puerto de Barcelona durante los años 1.907 a 1.910, ambos inclusive», editado en Barcelona en 1.911, desde las paginas 122 a 126, condensamos la siguiente información sobre el referido edificio:
Embarcadero de viajeros.
A mediados de 1.907, quedaron ultimadas por completo las obras inherentes a esta construccion, situada como es sabido en la llamada plaza de la Paz a inmediaciones de la escalera de este nombre, formando cuerpo con el grupo de tinglados del muelle de la muralla, cerrándolos por su extremidad Sur y en confrontación con el nuevo edificio levantado para Aduana.
…A este fin y previas las oportunas gestiones, en 1º de Junio de 1.907, la junta de obras hizo entrega al Ramo de Aduanas, con las debidas formalidades, de todos los locales de la planta baja afectos al reconocimiento y deposito de los equipajes procedentes de via marítima…..
Vestibulo. De la Memoria sobre el estado y adelanto de las obras del puerto de Barcelona durante los años 1.907 a 1.910, ambos inclusive.JPG En el 20 del propio mes, ordeno la junta la publicación del anuncio sacando a publico concurso el arriendo de los pisos primero y segundo, destinados, con todas sus dependencias, a cafe-restaurant, y de los dos kioscos emplazados en la planta baja, adjudicándose dicho servicio, después de varios incidentes, a los Sres. D. Enrique Vilalta y D. Jose Serra, mediante contratos firmados en 26 de Octubre y 9 de Diciembre siguientes.
Con fecha 3 de Octubre, se verifico por el señor Ingeniero Jefe de la provincia, delegado al efecto por la superioridad la recepción definitiva de las obras de fabrica y en general de todas las inherentes a la construcción…
Practicada la recepción del edificio, se hicieron sin perdidas de tiempo, las gestiones oportunas para ir habilitando sus diferentes dependencias por las respectivas entidades a que se hallaban destinadas. En su virtud, en 5 de Febrero de 1.908, se hizo entrega por la Junta del Puerto a la Inspección general de Policía, del local de la planta baja afecto á la misma, con todos los enseres necesarios para la prestación del servicio de vigilancia; en 9 de Junio siguiente, la propia Junta entrego al Administrador principal de Correos de esta provincia, la habitación de la misma planta, destinada á estafeta de Correos, servicio de indudable utilidad para las casas Navieras y Consignatarias, así como para el comercio y publico en general; finalmente, después de orilladas algunas dificultades que se presentaron en la Jefatura del Centro Telegráfico de esta ciudad, recibiose en el mes de Octubre del mismo año, la autorización superior para instalar una estación telegráfica en el edificio, y en su virtud, se hicieron los trabajos necesarios para habilitar un local análogo al de Correos, que fue aceptado por la Dirección General del Ramo á primeros de Marzo del siguiente año, y que una vez dispuesto para su servicio, fue entregado por la Junta al Jefe de este Centro en 21 de Abril, según consta en acta levantada al efecto y acompañada de su correspondiente inventario, prestando desde entonces grandes utilidades para la Navegación y el Comercio.
Salon cafe-restaurante. De la Memoria sobre el estado y adelanto de las obras del puerto de Barcelona durante los años 1.907 a 1.910, ambos inclusive.JPG Grupo escultórico que remata la fachada principal.
A propuesta de esta Dirección, la Junta de Obras, en sesión del 16 de Febrero de 1.906, acordó que la construcción con piedra artificial del grupo escultórico, que, según el proyecto aprobado, debía servir de coronación al cuerpo céntrico de la fachada principal del edificio, se realizara por el sistema de concurso, abierto entre todos los artistas de la localidad y casas destinadas a la fabricación del material citado…….
Ocho fueron los bocetos que se presentaron al concurso, algunos de ellos muy dignos de especial mención, habiéndose elegido, por unánime parecer de las personas competentes que los examinaron, el modelado por el escultor D. Juan Serra, artista tan modesto como inteligente…..
Reconocimiento y deposito de equipajes. De la Memoria sobre el estado y adelanto de las obras del puerto de Barcelona durante los años 1.907 a 1.910, ambos inclusive.JPG Esta escultura era una alegoría de Barcelona protegiendo a la Navegación y al Comercio. Prosigue el citado articulo con la descripción física del edificio:
Consta el edificio de planta baja y piso primero en toda la superficie del solar, formado por un rectángulo de 50 metros de longitud por 20 de anchura, y de un segundo piso que abarca solo la crujía posterior . En la planta baja, ademas de un amplio vestíbulo, del que arrancan las escaleras principales, existen las dependencias afectas a la recepción y reconocimiento, por la Aduana de los equipajes procedentes por vía marítima, tales como: una gran sala con sus mostradores para deposito e inspección de bultos, vestíbulos laterales para entrada y salida de pasajeros, despachos para las Compañías Navieras, locales para los carabineros y para el registro personal, oficinas para los vistas y empleados, habitaciones para faquines y porteros, almacén para la guardería de bultos no recogidos, lavabos y water-closets. Se contienen ademas, otras dependencias para diferentes servicio públicos, como son: estafeta de correos, telégrafos, inspección de policía, kioscos….
En el primer piso se encuentran dos vestíbulos laterales y uno central de grandes dimensiones, que dan acceso al extenso salón destinado á cafe-restaurant, de 40 metros de longitud, 10 de anchura y altura de 11,50 metros, hasta el centro de su cubierta acristalada…..
El LULIO atracado al embarcadero. De la Memoria sobre el estado y adelanto de las obras del puerto de Barcelona durante los años 1.907 a 1.910, ambos inclusive.jpg En la crujía posterior se han implantado todas las dependencias anexas al servicio del café restaurant, á saber: cocina, despensa, fregaderos, bodega, secaderos, etc.
Finalmente en el piso 2º y en la crujía inmediata a los tinglados, se encuentran las habitaciones del arrendatario del café restaurant y del personal afecto al mismo.
Todo el edificio se halla bien canalizado para los servicios de agua, gas y electricidad; en lo relativo al primero, existen en cada uno de los dos torreones de la fachada posterior cuatro depósitos de un metro cubico de capacidad en comunicación unos con otros, entrando el liquido por la cañería general del muelle, situada dentro del tinglado y mediante el correspondiente contador; para los otros servicios de gas y electricidad, también existen los contadores necesarios instalados entre las conducciones de la ciudad y las particulares del edificio.
Fachada lado mar. De la Memoria sobre el estado y adelanto de las obras del puerto de Barcelona durante los años 1.907 a 1.910, ambos inclusive.JPG Los materiales empleados en la construcción de este edificio, han sido, la sillería en el paramento de las fachadas de la planta baja, la fabrica de ladrillo revocada y la piedra artificial en las restantes, el hierro y el acero para los elementos resistentes de los pisos y cubiertas, la madera para las puertas y ventanas así como para el forro de las techumbres superiores, planchas de zinc en la parte exterior de las mismas, cristales, decorados en su mayoría, para los huecos de la fachada, etc. presentando en su conjunto, tanto en el exterior como dentro del edificio, un aspecto agradable en harmonia con el carácter monumental del mismo»…
Y como tal monumento esta catalogado en el Patrimonio Arquitectónico Histórico y Artístico de la Ciudad de Barcelona, dentro de la categoría B, Cap. II.
El uso del edificio por los buques era diferente del uso actual, los buques atracaban de puntas, con las dos anclas, con la popa cerca del muelle y la plancha tendida desde esta, para proceder al embarque del pasaje. Una maniobra sencilla y marinera, ya en desuso.
5 comentarios en “EL EMBARCADERO DE VIAJEROS DE BARCELONA”
Mi nombre es Rosario Rivares y estamos organizando un evento dedicado al barco Patricio de Satrustegui, yo viaje en ese barco en 1968 donde exploto una bomba. El evento sera en el Centro Cultural Montjuic en Barcelona.
Nos gustaria que nos acompanara con su grata prescencia ya que tantos recuerdos gratos tengo del Satrustegui y sus tripulantes de aquella epoca.
mi correo electronico es mitzycns@gmail.com para que me confirme su asistencia.
recabando datos de mi abuelo que partió desde en el barco León Xlll desde Barcelona en el año 1911,llegando el 24 de diciembre a Buenos Aires Argentina,él era oriundo de Mallén provincia de Zaragoza,hay forma de recibir noticias desde vuestro sitio?Desde ya muchas gracias atentamente Oscar Lerin
Mi nombre es Rosario Rivares y estamos organizando un evento dedicado al barco Patricio de Satrustegui, yo viaje en ese barco en 1968 donde exploto una bomba. El evento sera en el Centro Cultural Montjuic en Barcelona.
Nos gustaria que nos acompanara con su grata prescencia ya que tantos recuerdos gratos tengo del Satrustegui y sus tripulantes de aquella epoca.
mi correo electronico es mitzycns@gmail.com para que me confirme su asistencia.
Es muy interesante.
L. Carbonell
Mi nombre es Rosario Rivares y estamos organizando un evento dedicado al barco Patricio de Satrustegui, yo viaje en ese barco en 1968 donde exploto una bomba. El evento sera en el Centro Cultural Montjuic en Barcelona.
Nos gustaria que nos acompanara con su grata prescencia ya que tantos recuerdos gratos tengo del Satrustegui y sus tripulantes de aquella epoca.
mi correo electronico es mitzycns@gmail.com para que me confirme su asistencia.
Saludos
Rosario Rivares
recabando datos de mi abuelo que partió desde en el barco León Xlll desde Barcelona en el año 1911,llegando el 24 de diciembre a Buenos Aires Argentina,él era oriundo de Mallén provincia de Zaragoza,hay forma de recibir noticias desde vuestro sitio?Desde ya muchas gracias atentamente Oscar Lerin
Muy buen material fotográfico. Bravo!!!
Mi nombre es Rosario Rivares y estamos organizando un evento dedicado al barco Patricio de Satrustegui, yo viaje en ese barco en 1968 donde exploto una bomba. El evento sera en el Centro Cultural Montjuic en Barcelona.
Nos gustaria que nos acompanara con su grata prescencia ya que tantos recuerdos gratos tengo del Satrustegui y sus tripulantes de aquella epoca.
mi correo electronico es mitzycns@gmail.com para que me confirme su asistencia.
Saludos
Rosario Rivares